Cita Bibliográfica
Descarga

Benítez, A.C. & M. Peralvo 2021. Gestión Sostenible de Paisajes de Montaña: El Programa Bosques Andinos en el Chocó Andino de Pichincha. CONDESAN / Programa Bosques Andinos. Quito – Ecuador.

R. Torres, W. Ocaña, R. Carrillo. (2021). Guía de Turismo Consciente y Regenerativo del Chocó Andino. Proyecto Factorías del Conocimiento en la Mancomunidad del Chocó Andino, Ecuador. Fundación Imaymana & Turismo y Conservación. Quito – Ecuador.

Duarte, N. (2020). Guía de Plantas alimenticias no convencionales en el Chocó Andino – (PANC). Proyecto Factorías del Conocimiento en la Mancomunidad del Chocó Andino. Fundación Imaymana, AEXCID, AUPEX 82p.

Cabezas, J., A. Benítez, F. Odio, R. Proaño, and G. Maldonado. 2019. Ganadería sostenible: guía de prácticas para el Noroccidente de Pichincha. Quito, Ecuador: CONDESAN, Proyecto EcoAndes, Programa Bosques Andinos

Terán-Valdez, A., Cuesta, F., Pinto, E., y Peralvo, M. 2019. Los Bosques del Noroccidente de Pichincha: una mirada profunda a los pulmones de Quito. Proyecto EcoAndes, CONDESAN. Quito – Ecuador.

Torres, R., and M. Peralvo. 2019. Dinámicas Territoriales en el Chocó Andino del Distrito Metropolitano de Quito: Estado actual, tendencias y estrategias para la conservación, restauración y uso sostenible. Quito: CONDESAN, Programa Bosques Andinos

Pinto, E., A. J. Pérez, C. Ulloa & F. Cuesta. 2018. Árboles representativos de los bosques montanos del noroccidente de Pichincha, Ecuador. CONDESAN. Quito, Ecuador.

Duarte, N., F. Cuesta-Camacho, A. Teran, E. Pinto, I. Arcos, A. Solano, and O. Torres. 2017. Protocolo para monitoreo de áreas de restauración ecológica en los bosques montanos de la cordillera occidental del Ecuador, 74. Quito: CONDESAN, Fundación Imaymana, Proyecto EcoAndes, Programa Bosques Andinos

Escobar, Z, Vaca A. y Freile, L. (2017). Sistematización del Primer Concurso de Buenas Prácticas para la Producción y Modos de Vida Sostenibles en la Mancomunidad del Chocó Andino. MCA, SADMQ, CONDESAN – Programa Bosques Andinos. Quito.